Blog

Beca de Juntas y Comisiones

Graphic with logo and text for Climate Justice Leadership Academy

Presentamos a nuestro segundo grupo de la Beca de Juntas y Comisiones

La Academia de Liderazgo para la Justicia Climática está formando líderes ambientalistas en Colorado. Estamos muy orgullosos de presentar al nuevo grupo de 20 becarios de nuestra Beca de Juntas y Comisiones, quienes provienen del corazón de nuestras comunidades y están aprendiendo a servir en juntas y comisiones locales y estatales.

Este programa gratuito va más allá del aprendizaje — crea un espacio para que las personas de diferentes comunidades aprendan y exploren la importancia de abogar por la justicia ambiental. Cada uno de los 20 becarios aporta perspectivas y experiencias únicas que reflejan la diversidad y las necesidades de las comunidades de Colorado.

¡Este nuevo grupo ya está generando un impacto positivo en sus comunidades!

Conoce a nuestro segundo grupo

Mari Alvarez​

Mari Alvarez

Soy una inmigrante Mexicana de 55 años, y mis experiencias con la discriminación me motivaron a continuar con mi educación. Recientemente obtuve mi licenciatura en trabajo social. Estudiar en inglés— como segundo idioma —para obtener mi título profesional fue todo un reto, pero mi determinación inquebrantable me ayudó a lograr este objetivo. Esta beca me permitirá utilizar mis habilidades para abogar por los inmigrantes y las comunidades marginadas.

Photo of Kim Carracedo

Kim Carracedo

Soy hija de dos fuertes inmigrantes Panameños y siempre he sido defensora de las comunidades marginadas. Tengo dos títulos profesionales en ciencias políticas y estudios internacionales. Trabajé en la Associated Students of Colorado State University (ASCSU), donde aseguré fondos para servicios a inmigrantes. Me emociona seguir compartiendo mi historia a través de esta beca y abogar por los temas que más me importan. En mi tiempo libre, me gusta visitar el Parque Nacional de las Montañas Rocosas o el Bosque Nacional Roosevelt con mis dos perros.

Photo of Gabriel Cervantes

Gabriel Cervantes

Nací y crecí en Thornton, Colorado. Me siento orgulloso de conocer a nuevas personas y empoderarlas a través de la confianza y sinceridad. Esta beca me ayudará a empoderarme y a transmitir ese conocimiento a otros, animándolos a seguir el mismo camino. Aspiro a postularme para presidente del Consejo de Artes, Ciencias, Cultura y Humanidades de Thornton para promover la transparencia y apoyar a los líderes jóvenes en la recuperación de su derecho a la autodeterminación. Además, después de tres meses en esta beca, me enorgullece haber sido aceptado y designado en el Comité Asesor Ciudadano del Distrito Regional de Transporte (RTD) para contribuir con las estrategias, iniciativas y programas.
Photo of Ceci Curiel

Ceci Curiel

Soy educadora de adultos y me apasiona trabajar por la justicia ambiental y el acceso a la educación. Me gusta explorar cómo las personas se conectan con el medioambiente y mi objetivo es hacer que la acción ambiental sea accesible para todos. Esta beca apoyará mi meta de promover la inclusión en el campo ambiental, donde las diferentes identidades o barreras históricas no sean un obstáculo.

Photo of Camila Frech

Camila Frech

Soy de la primera generación de graduados de mi familia. Nací en Baton Rouge con raíces en San Salvador y tengo formación profesional en administración de empresas. He trabajado en la Legislatura de Colorado y en organizaciones sin fines de lucro que sirven a la comunidad Hispana. Esta beca es una oportunidad para seguir desarrollando mis habilidades de liderazgo y asegurar que las voces Latinas sean escuchadas en los espacios de toma de decisiones.

Photo of Angelica Guzman

Angelica Guzman

Soy una Latina que creció en Basalt, Colorado y fui criada por una madre soltera. Mi conexión con la naturaleza se profundizó a través de experiencias deportivas como el esquí, la escalada en roca y el senderismo, lo que me llevó a estudiar ciencias del ecosistema y sostenibilidad. He sido testigo de las desigualdades que enfrentan las comunidades vulnerables en su relación con el acceso a la naturaleza, lo que impulsa mi pasión por la abogacía. A través de esta beca, mi objetivo es asegurar que las comunidades históricamente marginadas tengan un papel activo en la creación de un medioambiente más saludable.

Photo of Blanca Lerma

Blanca Lerma

Soy originaria de Sinaloa, México y crecí en Grand Junction, Colorado. Mi pasión por la participación comunitaria comenzó cuando creé mi pequeño negocio durante la pandemia. Esta experiencia me permitió conocer a nuevas personas y desarrollar un fuerte deseo de marcar la diferencia en mi comunidad. Con esta beca, estoy explorando a qué junta o comisión puedo intergrarme para generar un cambio positivo a mi comunidad.

Photo of Karla Lemus

Karla Lemus

Soy originaria de Michoacán, México y fui criada en Aurora, Colorado. Soy estudiante de licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de Colorado en Boulder. Me apasiona abogar por la justicia social y la equidad. Esta beca me ayudará a mejorar mis habilidades de comunicación y profundizar mi conocimiento para servir mejor a mi comunidad. Estoy interesada en postularme para juntas o comisiones centradas en inmigración, así como abogar por la juventud y apoyar a las comunidades Indígenas y de color.

Photo of Gloria Maturo

Gloria Maturo

Soy de Lima, Perú. Asistí a una escuela Americana donde aprendí inglés y francés. Trabajé en campamentos mineros, ayudando a comunidades de bajos ingresos a mejorar la educación y la atención médica. En Lima, fui parte de una organización benéfica, donde me desempeñé como vicepresidenta y presidenta. He apoyado proyectos en México, Chile, Perú y Estados Unidos. A través de esta beca, me gustaría unirme a una junta o comisión para ayudar a mi comunidad.

Photo of Elena Mendez

Elena Mendez

Soy profesional de la salud pública, amante de la naturaleza, la fotografía y la participación comunitaria. Mi pasión por las actividades al aire libre se enfoca en preservar los espacios naturales y promover la equidad en salud. A través de esta beca, espero formar parte de una junta o comisión centrada en la protección del medioambiente o la salud pública, contribuyendo a un cambio significativo.

Photo of Miarri Phillips

Miarri Phillips

Soy estudiante de sociología en la University of Colorado Denver y soy una defensora apasionada por la justicia social. He ocupado roles de liderazgo centrados en educar sobre ciudadanía activa y participación cívica. Mi pasión por la naturaleza impulsa mi compromiso con la creación de experiencias al aire libre equitativas para las comunidades. Esta beca fortalecerá mi capacidad para incentivar a los miembros de la comunidad a compartir sus historias y cultivar espacios inclusivos.

Photo of Irving Reza

Irving Reza

Me mudé de Chihuahua, México, a Colorado en el 2001 y me gradué de la Universidad de Nuevo México. He trabajado como asistente legal en derecho de inmigración y agricultura, y estoy ansioso por involucrarme en el gobierno. A través de esta beca, planeo centrarme en juntas o comisiones de vivienda o transporte para abordar el aumento de los costos de la vivienda y los problemas de seguridad en el transporte.

Photo of Vero Rodriguez

Vero Rodriguez

Soy profesional de la salud pública, amante de la naturaleza, la fotografía y la participación comunitaria. Mi pasión por las actividades al aire libre se enfoca en preservar los espacios naturales y promover la equidad en salud. A través de esta beca, espero formar parte de una junta o comisión centrada en la protección del medioambiente o la salud pública, contribuyendo a un cambio significativo.

Photo of Reyna Soria-Vasquez

Reyna Soria-Vasquez

Soy mujer, madre, esposa y defensora de la comunidad con 18 años de experiencia empoderando a comunidades marginadas. Ahora, impulsada por mis experiencias con la injusticia, trabajo como promotora en Cultivando. Con esta beca, mi objetivo es asegurarme de que otras personas no enfrenten los mismos problemas que yo viví y abogar por cambios justos y duraderos en áreas como la equidad en salud y la justicia ambiental.

Photo of Max Valentine

Max Valentine

Me apasiona el cambio impulsado por la comunidad y quiero abogar por el uso sostenible de la tierra y la gestión del agua en Colorado. Esta beca profundizará mi comprensión sobre el gobierno local y la participación comunitaria. Espero unirme a una junta o comisión local centrada en políticas ambientales, donde pueda seguir defendiendo las causas que más me importan a través de la defensa comunitaria.

Photo of Guadalupe Villalobos

Guadalupe Villalobos

Soy una orgullosa madre de cinco hijos y promotora en Cultivando. Me apasiona la educación y apoyar a mis hijos para lograr sus metas, como graduarse de la universidad. Estoy convencida de la importancia de abogar por sistemas equitativos que apoyen el éxito de nuestras comunidades. En mi tiempo libre, disfruto cocinar, tomar café con amigas y caminar con mis hijas y mi perro.

Photo of Renzo Walton

Renzo Walton

Soy originario de Lima, Perú. He sido especialista en servicios de inmigración desde 2016 y representante acreditado por el Departamento de Justicia. He dedicado mi carrera apoyando a los inmigrantes y las comunidades marginadas en el noroeste de Colorado. Esta beca me ayudará a continuar con mi trabajo de defensa, especialmente en los derechos de inmigrantes y LGBTQ+, así como en justicia social, con planes de voluntariar en juntas centradas en el acceso a la justicia.

Photo of Maria Zubieta

Maria Zubieta

Soy promotora en Cultivando, y estoy orgullosa de formar parte de esta beca. Mi familia me motiva a lograr mis metas. Me encanta mi trabajo porque me permite abordar los desafíos que enfrenta nuestra comunidad en materia de salud, educación e inmigración—temas que he experimentado personalmente. Estoy comprometida a compartir información y apoyar el liderazgo para generar un cambio duradero y mejorar la calidad de vida de las familias.

Photo of Raoudha Zelaya

Raoudha Zelaya

Soy refugiada, bombera voluntaria y defensora comunitaria. En mi rol como asesora de servicios comunitarios, me enfoco en ayudar a inmigrantes y refugiados a integrarse en la sociedad. Me apasiona luchar por la justicia social, los derechos de las mujeres y el acceso a la atención médica para los refugiados e inmigrantes. Estoy comprometida con abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad como parte de mi trabajo comunitario. Esta beca me ayudará a fortalecer el impacto que genero en mi comunidad y abogar por un cambio sistémico.

Photo of Cindiley Vargas

Cindiley Vargas

Soy una Latina de la primera generación en mi familia con títulos profesionales en justicia criminal y servicios públicos y estoy muy orgullosa de mis logros. Algunos de los hobbies que practico son el levantamiento de pesas, pilates y viajar. Esta beca me ayudará a explorar oportunidades para involucrarme en juntas y comisiones, particularmente en la reforma de la justicia penal, para defender a los jóvenes y crear un cambio sistémico.