Read our 2024 Annual Report

Press Release

RELEASE: Conservation Colorado outlines 2024 legislative priorities to address air pollution, drought and support communities across Colorado

Seguido en español

DENVER — As the 2024 Colorado Legislative Session convenes, Conservation Colorado, the largest statewide environmental organization in the state, outlined an ambitious agenda, focusing on our priority issues: fighting climate change, conserving public lands, keeping Colorado’s rivers healthy and flowing, and working with communities to ensure all Coloradans have equitable access to a healthy environment.

Conservation Colorado’s top legislative priorities for 2024:
Climate Change
Transportation is the largest source of climate pollution across Colorado and in the country. And while Colorado is one of the best states to buy an electric car and the fifth top state for EV sales, the state will not meet its climate pollution reduction goals without providing more clean and affordable transportation options like access to rail, bus, bikes and walkability.

This legislative session, one of our top climate priorities will be land use reforms to support greener and more affordable housing options that are better connected to transportation. Colorado needs state laws to promote efficient and affordable development, reduce urban sprawl, and improve transportation options in order to conserve energy, water, land, and reduce pollution.
Ensuring greener and more affordable housing options that are better connected to transportation affects all Coloradans, including aging seniors who want to downsize, young people living on their own, and first-time homebuyers who can’t find homes because they are too expensive and limited.

We also must ensure the land use reforms promote affordable and stable housing and prevent displacement due to rising land values and rents.

Air pollution
This year we’ll prioritize reducing air pollution to improve our state’s air quality by supporting bills that put at the forefront the health and safety of all Coloradans, especially disproportionately impacted communities.

Colorado has failed to comply with federal clean air standards for over a decade, and the Front Range is now recognized as one of the worst regions for ozone in the country.

Bad air quality hurts everyone, especially low-income and communities of color, who face disproportionate health impacts. For example, counties in Colorado with high Latine populations see higher rates of asthma-related hospitalizations.

In addition, oil and gas emissions are the largest source of pollution in the state. Legislative action is needed to clean up pollution from oil and gas operations and other sectors and to ensure our state processes proactively tackle ozone pollution.
By 2025, the average number of ozone related premature deaths attributable to oil and gas emissions in Colorado is estimated to be 70 deaths which is the equivalent of 1.9 premature deaths per 100,000 people.

Drought and Water Quality
Seven in ten voters want Colorado to take more aggressive action to address drought. That’s not surprising when you consider that recently we’ve been facing the worst drought in over 1,000 years.
Scientists say it will only get worse – and as our water supply is shrinking, our population will continue to grow. Last year’s snow and rain helped, but with rising temperatures and even worse droughts to come, we need to reduce water use now to protect our rivers and streams for years to come.

Particularly hard hit is the Colorado River which has had a 20% reduction in its water flow since 2000.

Colorado should lead on water conservation and take cooperative action with other states in the West to come to a solution that conserves water across the Colorado River Basin and makes us more resilient to drought.Our priorities this session include demanding bold, immediate action to protect our state’s water resources, ecosystems and communities as well as protecting the state’s streams and wetlands to sustain clean water, diverse wildlife and a balanced climate, directly benefiting local communities and economies.

Denver – A medida que se convoca la Sesión Legislativa de Colorado del 2024, Conservation Colorado, la organización ambiental estatal más grande del estado, planteó una agenda ambiciosa, enfocándose en nuestros temas prioritarios: luchar contra el cambio climático, conservar las tierras públicas, mantener los ríos de Colorado saludables y fluyendo, y trabajar con las comunidades para garantizar que todos los habitantes de Colorado tengan acceso equitativo a un medio ambiente saludable.

Las prioridades legislativas de Conservation Colorado para esta sesión legislativa:

Cambio Climático
El transporte es la mayor fuente de contaminación climática en Colorado y en el país. Y aunque Colorado es uno de los mejores estados para comprar un automóvil eléctrico y el quinto estado con más ventas de vehículos eléctricos, el estado no cumplirá con sus objetivos de reducción de la contaminación sin proporcionar opciones de transporte más limpias y asequibles, como el acceso al tren, el autobús, las bicicletas y la accesibilidad para caminar.

En esta sesión legislativa, una de nuestras principales prioridades climáticas serán las reformas del uso de la tierra para apoyar opciones de vivienda más ecológicas y asequibles que estén mejor conectadas con el transporte. Colorado necesita leyes estatales para promover el desarrollo eficiente y asequible, reducir la expansión urbana y mejorar las opciones de transporte para conservar la energía, el agua, la tierra y reducir la contaminación.

Garantizar opciones de vivienda más ecológicas y asequibles que estén mejor conectadas con el transporte afecta a todos los habitantes de Colorado, incluyendo a las personas mayores que desean reducir el tamaño de sus viviendas, los jóvenes que viven solos y los compradores de vivienda por primera vez que no pueden encontrar casas porque son demasiado caras y limitadas.
También debemos asegurarnos de que las reformas del uso de la tierra promuevan viviendas asequibles y estables y eviten el desplazamiento debido al aumento del valor de la tierra y los alquileres.

Contaminación del Aire
Este año daremos prioridad a la reducción de la contaminación del aire para mejorar la calidad del aire de nuestro estado mediante el apoyo a proyectos de ley que ponen en primer plano la salud y la seguridad de todos los habitantes de Colorado, especialmente de las comunidades afectadas de manera desproporcionada.

Colorado no ha cumplido con los estándares federales de aire limpio durante más de una década, y el área de Front Range ahora es reconocida como una de las peores regiones afectadas por el ozono en todo el país.

La mala calidad del aire perjudica a todos, especialmente a las comunidades de bajos ingresos y de color, que enfrentan impactos desproporcionados en la salud. Por ejemplo, los condados de Colorado con una alta población latina tienen tasas más altas de hospitalizaciones relacionadas con el asma.

Además, las emisiones de petróleo y gas son la mayor fuente de contaminación en el estado. Se necesita una acción legislativa para limpiar la contaminación de las operaciones de petróleo y gas y otros sectores y para garantizar que nuestros procesos estatales aborden de manera proactiva la contaminación por ozono.

Para 2025, se estima que el número promedio de muertes prematuras relacionadas con el ozono atribuibles a las emisiones de petróleo y gas en Colorado será de 70 muertes, lo que equivale a 1.9 muertes prematuras por cada 100,000 personas.

Sequía y Calidad del Agua
Siete de cada diez votantes quieren que Colorado tome medidas más agresivas para abordar la sequía. Eso no es sorprendente si se tiene en cuenta que recientemente nos hemos enfrentado a la peor sequía en más de 1,000 años.

Los científicos dicen que solo empeorará, y a medida que nuestro suministro de agua se reduzca, nuestra población seguirá creciendo. La nieve y la lluvia del año pasado ayudaron, pero con el aumento de las temperaturas y las sequías aún peores que se avecinan, necesitamos reducir el uso de agua ahora para proteger nuestros ríos y arroyos en los años venideros.

Particularmente afectado es el río Colorado, que ha tenido una reducción del 20% en su flujo de agua desde el año 2000.

Colorado debe liderar la conservación del agua y tomar medidas cooperativas con otros estados del oeste para llegar a una solución que conserve el agua en toda la cuenca del río Colorado y nos haga más resistentes a la sequía.

Nuestras prioridades en esta sesión incluyen exigir una acción audaz e inmediata para proteger los recursos hídricos, los ecosistemas y las comunidades de nuestro estado, así como proteger los arroyos y humedales del estado para mantener el agua limpia, la vida silvestre diversa y un clima equilibrado, beneficiando directamente a las comunidades y economías locales.